

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO
EN LA GESTACIÓN



El programa de acompañamiento lo hemos denominado “Recordando los saberes de la Maternidad y Paternidad”.
Es un acompañamiento dirigido a la familia, entendiédose esta como madre/bebé, madre/padre/bebé, madre/madre/bebé, padre/padre/bebé e inclusive hermanos nayores también. Se desarolla con el fin de recordar juntos, a través de herramientas que permitan activar el conocimiento intuitivo que en sociedades urbanas cada vez perdemos con más ímpetu.
Entregamos a la familia, la información y las herramientas, para que las integren segun sus necesides y elecciones. Respetamos el ritmo personal de entendimiento y los paradigmas dentro de los cuales todos vivimos.

Cuando acompañamos, lo hacemos al ritmo de la otra, del otro, escuchando desde un principio las búsquedas, necesidades e historias de vida.
Para acompañar personas que crecen, trabajan y gestan al ritmo de la ciudad, nos importa fluir con su linaje, su origen e historia. Respetamos y protegemos a cada madre, hija del tiempo, para que se sepa contenida durante estos (sus) tiempos de cambios e incertidumbres.
Creemos que romper los paradigmas establecidos con amor y balance entre razón e intuición, permite ofrecer espacios en los que cada uno pueda ser escuchado y valorado.

Nuestro énfasis es el saber de los procesos naturales, como la base de la salud, eso quiere decir, una gestacion conciente, presente y con buenos habitos saludables, un parto fisiológico, un posparto acompañado y contenido, una lactancia valorada y protegida, y así, una criza positiva respetuosa con las necesidades de los niños.
Reconocemos el procedimiento de la Cesárea como avance para facilitar la salud de madre-bebé en ciertos casos, es decir, necesarias. Si en necesario dicha vía de nacimiento, también exponemos cómo lograrlo de manera respetada, cambiando ciertas condiciones rutinarias. Pero no enfatizamos en esta manera de nacer, ya que nos guiamos por las alarmas que se han prendido en la OMS (Organización Mundial de la Salud), al pedir a todas las Instituciones y proveedores de salud materna, tener un porcentaje menor del 12% en tasa de cesáreas. Enfatizando en los beneficios del parto fisiológico, vemos en nuestra experiencia, que, inmediatamente nos acercamos a ésta recomendación.


CLASES PRESENCIALES U ONLINE
Danza para el embarazo (presencial)
Hipnosis para el nacimiento (online)
Canto carnático maternal (online)
Yoga Prenatal (presencial)
RECORDANDO LOS SABERES DE LA MATER / PATERNIDAD
TALLERES ONLINE
Cuerpo y movimiento
Hipnosis para el nacimiento
Canto carnatico maternal
Parto y Nacimiento libres y seguros
Amamantamiento, un regalo para toda la vida
Posparto y cuarentena, la sintonizacion del amor
Encuentro Amoroso
Cuidados y necesidades básicas del bebé recién nacido
MASAJE PRENATAL TERAPÉUTICO
Cuerpo y movimiento
Hipnosis para el nacimiento
Canto carnatico maternal
Drenaje linfático manual
Moxibustión
Conversación terapéutica
Masaje de apertura de cuerpo
Respiración ovárica alquimia femenina
Manteo Rebozo

Palabras clave: parteras y doulas Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena, Valledupar, parto respetado, parto humanizado, parto planificado en casa, parto en agua, apoyo en la lactancia, posparto, apoyo en el posparto, curso psicoprofiláctico, preparación para el parto, curso prenatal online, talleres prenatales, clases prenatales, embarazo, bebés, recién nacidos, vínculo afectivo, cargadores para bebé, porteo, crianza con apego, crianza, parto en casa, parto vertical, masaje prenatal, masaje posparto, cierre de cuarentena, colecho, aceite para bebé, masaje infantil, baby shower de bienestar, ritual de bienvenida del bebé.